Concurso AECCA

El próximo día 11 de mayo tendrá lugar el 51º Concurso Morfológico de Jerez de la Frontera para 29 caballos de Pura Raza Árabe en el Salón EQUISUR 2018 con razón de la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera.
Para la inscripción los ganaderos que deseen participar en el certamen deberán cumplimentar la hoja inscripción y entregarlas en el CONSORCIO INSTITUCIÓN FERIAL DE CÁDIZ (C-IFECA)( Parque González Hontoria, s/n, 11405 Jerez de la Frontera (Cádiz). Tlf.: 956 180 723/32, fax: 956 180 731, e- mail: equisur@dipucadiz.es ) La fecha tope para la inscripción al concurso es el 2 de mayo de 2018 a las 14:00 horas.
La recepción del ganado en las instalaciones hípicas de CHAPÍN, Jerez, se verificará desde las 9:00 horas del día 7 de mayo hasta las 20:00 horas del día 8 de mayo de 2018.
En función del número de participantes de distintas edades tendrán presencia secciones que van desde potros y potras de 1 año hasta sementales y yeguas de más de 11 años.
La forma de juzgar será mediante una Puntuación de 1 a 20 sobre los 5 parámetros establecidos: Tipo, cabeza y cuello, cuerpo, extremidades y movimientos.
Una vez proclamado el Campeón y Campeona de la raza, pueden optar a los premios “Campeón de Campeones” y “Campeona de Campeonas”
“Campeón de Campeones”
Las pruebas de calificación de los ejemplares machos comenzarán con la prueba de “Aire” y “morfología” (a las 12:00 horas del último día del Concurso), debiendo transcurrir una hora entre la misma y las siguientes pruebas.
1º Nota de Aire (a la mano): suponiendo un 25% de la nota total, se compondrá de la nota media de cada aire del caballo (del 1 al 10), es decir:
– Paso: del 1 al 10
– Trote: del 1 al 10
– Galope: del 1 al 10.
2º Nota de Morfología (a la mano): suponiendo un 50% de la nota total, se puntuará del 1 al 10.
3º Nota de Funcionalidad (a ambas manos): suponiendo un 25% de la nota total, se puntuará puntuándose del 1 al 10, los tres aires naturales del caballo (paso, trote y galope) y hallando la media aritmética de los mismos. Los aires naturales de cada ejemplar deberán ser presentados por el jinete en una reprisse de ejecución libre y sencilla en la que se muestren los mencionados aires, con una duración máxima de 5 minutos para cada ejemplar.
“Campeona de Campeonas”
Estas las evaluaciones se realizarán entre prueba y prueba de “campeón de campeonas”
Para la elección de la yegua “Campeona de Campeonas” la puntuación será de la siguiente forma:
1º Nota de Aire: 30% de la nota total, se compondrá de la nota media de cada aire de la yegua (del 1 al 10), es decir:
– Paso: del 1 al 10
– Trote: del 1 al 10
– Galope: del 1 al 10.
2º Nota de morfología: 70% de la nota total, calificada del 1 al 10.
En caso de empate, prevalecerá la nota conseguida en el apartado de “Morfología”. De continuar el empate, pasará a evaluar la de “Aire”. En el caso de que el empate persistiera pasará a considerarse la de “Funcionalidad”. En el supuesto de que estas valoraciones no rompieran el empate, y con carácter inapelable, prevalecerá el voto de calidad del presidente del Jurado en lo referente a la elección de “Campeón de Campones” y del Vocal 1º para la “Campeona de Campeonas”.
PREMIOS
Se establece un premio de mil (1.000,00) euros al campeón y la campeona de la raza. El “campeón de campeones “ recibirá un premio en metálico de 3.000 euros.
desde 07/05/2018
hasta 12/04/2018
DATOS DEL EVENTO
- Población: Jerez de la Frontera
- Provincia: Cádiz
- Organizador: AECCA
- Persona de Contacto: aecca@aecca.com
- Email: aecca@aecca.com
- Teléfono: + 34 91 563 36 05