El Ayuntamiento de Córdoba orgulloso de su pasado histórico muy relacionado con grandes hitos en el mundo del caballo como la construcción de las Caballerizas Reales por Felipe ll, la creación de la Facultad de Veterinaria o  la Yeguada Militar de Moratalla de la que ahora justo celebran el 125 aniversario, decidió crear el programa «Otoño del Caballo» que incluirá este año el Campeonato de España de Doma Vaquera, la Feria Internacional de Turismo Ecuestre y la  Salón Internacional del Caballo Árabe, entre otras actividades. 

Vista la excelente aceptación que ha tenido la Semana del Caballo Árabe, desean ampliar el contenido y organizar el próximo año el Salón Internacional del Caballo Árabe, con objeto de poder presentarlo en el próximo FITUR del 23 al 27 de enero en IFEMA. El Salón Internacional del Caballo Árabe será organizado del 8 al 17 de noviembre de 2019, con la incorporación para el próximo año de un «Congreso Internacional del Caballo Árabe», así como de un Raid Internacional, con llegada a la ciudad palatina de Medina Azahara recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad. 

El Ayuntamiento de Córdoba tras su apuesta por el Caballo Árabe ha solicitado la movilidad del XL Campeonato Nacional de Caballos Árabes a su ciudad. Sería una ocasión para celebrar los cuarenta años del Campeonato Nacional, en un lugar inigualable. En la propuesta se contempla como lugar de celebración los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos, ubicados en el emplazamiento de las cuadras de Al Hakan, segundo califa en el siglo X. Toda la producción necesaria de cuadras se montarían en la Huerta de las Caballerizas Reales que está anexa a estos jardines y la pista estaría situada en los propios jardines del Alcázar.

Translate »